Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«No estamos recibiendo agua por tubería»

Frontera
«No estamos recibiendo agua por tubería»

lunes 15 julio, 2024

Aseguran que el reporte lo han hecho en varias ocasiones mediante la aplicación Venapp

Jonathan Maldonado

Tres familias de la parte baja de la urbanización Cayetano Redondo, en San Antonio del Táchira, manifestaron su preocupación por la ausencia de agua potable en las tuberías de sus casas.

“Vamos a cumplir dos meses sin que nos llegue el agua, pese a que en las demás casas de la zona y en otros sectores cercanos sí les está funcionando el servicio”, explicaron.

Las tres familias han hecho el reporte mediante la aplicación Venapp; pero, hasta la fecha, ha sido infructuoso: “No ha venido nadie a revisar a qué se debe la problemática”.

Frente a ese escenario, se han visto en la obligación de pagar el servicio de cisterna, el cual, desde el punto de llenado y hasta sus casas, cuesta 45 mil pesos. “Es una renta que no podemos seguir pagando”, enfatizaron.

Pidieron a Hidrosuroeste acudir hasta el sector indicado de la urbanización: carrera 24 con calle 2 bis, justo detrás del bloque 3. “Ya van tres oportunidades que los vecinos logran abastecerse, pero a nosotros desafortunadamente nos sale es una gotica”.

Indicaron que el agua que les llegaba viene del Acueducto El Mesón o de los pozos de La Guadalupe: “Hay una tubería diseñada para abastecer a este sector, y creemos que hay una válvula que la están manipulando”.

“Pareciera que aquí no hay organismo para resolver un problema tan vital”, lamentaron, al recalcar el peligro sanitario que representa para las familias perjudicadas este tipo de inconvenientes.

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros