Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"No me permiten pasar a Colombia para vacunarme"

Frontera
“No me permiten pasar a Colombia para vacunarme”

miércoles 9 junio, 2021

Lina Estupiñán requiere cruzar el canal humanitario para aplicarse la segunda dosis


Jonathan Maldonado

Lina Estupiñán, de 81 años, acudió este miércoles a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, para hacer uso del canal humanitario, pues requiere aplicarse la segunda dosis contra la covid-19 en Colombia.

“No me dejan pasar”, lamentó la octogenaria a la altura de la pared metálica. “Yo estoy enferma de una de las piernas y no puedo caminar bien. Vengo acompañada por mi nieto”, aseveró.

Estupiñán es de la ciudad de Rubio, en el municipio Junín. Instó a las autoridades venezolanas a ponerse la mano en el corazón, ya que no piensa utilizar las trochas para cruzar a la hermana República. “Es un peligro. El río está crecido”, enfatizó.

La dama, además de su nieto, viajó a San Antonio con uno de sus hijos, quien también tenía la intención de atravesar el puente internacional Simón Bolívar para vacunarse.

“Soy una mujer de pocos recursos, no puedo estar gastando en pasajes a cada momento”, dijo quien le tocaba la segunda el 7 de junio, pero por razones de salud, no pudo asistir ese día.

Élite campeón en baloncesto de Junín

Deportes, Regional

Escuela de fútbol 12 de Febrero obtuvo doble podio en Andes Cup 2025

Deportes

Trujillanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros