Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"No queremos más oscuridad": Ureñenses exigen en la calle el cese de apagones

Frontera
“No queremos más oscuridad”: Ureñenses exigen en la calle el cese de apagones

jueves 14 marzo, 2024

Pidieron la presencia del gobernador Bernal y del alcalde Carrillo

Jonathan Maldonado

Más de 200 habitantes de la ciudad de Ureña cerraron este jueves, en horas de la noche, la avenida Intercomunal de la ciudad, a la altura de la Cruz de La Misión, para exigir el cese de los cortes eléctricos y el envío de agua potable por tubería.

“En Ureña queremos dormir, queremos trabajar”, soltó un ciudadana de la tercera edad al lamentar que su sueldo de docente jubilada no le alcance para nada. “No es justo que todos los días nos quiten la luz. Ya a la edad de nosotros necesitamos dormir bien”, sentenció.

En varias oportunidades, el nutrido grupo de manifestantes entonó el himno nacional. Las cacerolas también sonaron como sinónimo de insatisfacción por el escenario que se están padeciendo, mientras que, en pancartas describían el calvario que viven. “Queremos luz, queremos agua”, se leía.

“No queremos más oscuridad, queremos producir, queremos vivir. Queremos que nuestros niños puedan estudiar. No tenemos salud mental, nuestra salud física se está agotando. Están condenando a Ureña a morir lentamente ante los ojos indiferentes de las autoridades”, sentenció otra ciudadana.

Otra de las manifestantes lamentó que no se tenga tranquilidad ni de día ni de noche. Por esa razón, hacía sonar sus cacerola a cada momento. “Los aparatos se están dañando, todo se daña, quién responde por eso. Yo tuve que cerrar un negocio de ventas de comida, porque los alimentos se me estaban dañando”, sentenció.

La protesta se desarrolló en medio de la oscuridad de la noche y por la penumbra que tenía a Ureña sin el servicio eléctrico. Los ciudadanos alumbraban con las linternas de sus celulares. “¡Qué aparezcan el alcalde y el gobernador a solucionarnos los cortes!”, prosiguió.

“El pueblo de Ureña le está haciendo un llamado al ciudadano gobernador y al ciudadano alcalde, porque estamos en una contingencia: no hay agua, no hay electricidad. Mi sueldo, como docente, no me da para comprar una cisterna de agua, que vale 100 mil pesos”, subrayó otra de las maestras presentes en la protesta.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) llegaron al lugar para tratar de mediar con los manifestantes. A las 7:30 p.m. la protesta seguía y se iban sumando otros ciudadanos. “No aguantamos más”, rezaba otra pancarta.

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros