Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«No queremos que se trastoque la dinámica de los puentes»

Frontera
«No queremos que se trastoque la dinámica de los puentes»

sábado 3 agosto, 2024

«No queremos que se trastoque la dinámica de los puentes»

El presidente de la Asociación de Auxiliares Aduaneros del Estado Táchira (Asoata), Nelson Urueña, espera que la dinámica de los puentes internacionales que unen a Táchira con Norte de Santander no se trastoque por ningún motivo.

Urueña recalcó que aunque en los últimos días ha habido una disminución en el tránsito de vehículos de carga pesada, el intercambio no se ha paralizado y apuesta a que se mantenga el flujo con miras al crecimiento.

“A nadie nos conviene un nuevo cierre de los puentes, pues existe un interés binacional de mantenerlos activos para el bienestar de todos los que hacemos vida en frontera”, enfatizó.

El presidente de Asoata hizo énfasis en que los pasos internacionales deben mantenerse solo para lo que fueron construidos: flujo peatonal, vehicular, de carga pesada y de transporte de pasajeros.

Jonathan Maldonado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros