Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"No queremos recibir el 2024 con las calles llenas de escombros"

Frontera
“No queremos recibir el 2024 con las calles llenas de escombros”

lunes 11 diciembre, 2023

“No queremos recibir el 2024 con las calles llenas de escombros”

En el barrio Miranda piden el retiro de escombros del túnel y de la calle 5


Jonathan Maldonado

Habitantes del barrio Miranda, en San Antonio del Táchira, no quieren recibir el 2024 con las calles abarrotadas de escombros, barro y piedras, arrastrados por los aguaceros de semana atrás.

En la calle 5, entre carreras 15 y 16, sus residentes reiteran el llamado a la alcaldía del municipio fronterizo Bolívar para que le ayuden con la maquinaria necesaria para remover la cantidad de escombros acumulados.

Nelson Ramírez, vecino, lamentó que las autoridades locales no se hayan asomado al barrio, pese a las constantes denuncias hechas en medios de comunicación. Instó a la alcaldesa Sandra Sánchez a darles una pronta respuesta.

“No hemos sido atendidos ni por la Alcaldía ni por los concejales. Es lamentable que tengamos que comernos las hallacas encima de este tierrero”, precisó Ramírez en compañía de un grupo de habitantes.

El escenario, aseveran, sobrepasa los tres meses. “Otro punto que urge es el túnel de Puente Tierra, el cual está tapado de barro y requiere de maquinaria para despejarlo”, dijo.

David Parra, afectado, enfatizó en la necesidad de que se construyan las torrenteras para evitar que las lluvias sigan perjudicando la zona, dejándola prácticamente incomunicada por la cantidad de sedimentos que arrastra.

“El día de las velitas, los niños no pudieron disfrutar por la cantidad de tierra que se levanta con los vientos”, prosiguió Parra, mientras recalcaba la importancia de que las autoridades se acerquen y evalúen la gravedad de la denuncia.

“Queremos pasar el 24 y el 31 con las calles limpias. Si la Alcaldía nos envía la máquina nosotros colaboramos con lo demás”, puntualizó con la anuencia de los otros residentes.

«Invasión de rutas» entre las anomalías detectadas en optativo en frontera

Frontera

Piden respetar las reglas en torno al transporte de pasajeros binacional

Frontera

¡Otra jornada binacional de adopción de mascotas!

Frontera

Destacados

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

China dice que seguirá apoyando a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»

Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

Almanaque de Diario La Nación rinde homenaje a doce santos patronos

Ministro dice que “ningún despliegue aeronaval” quitará la independencia de Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros