Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"No vemos las garantías suficientes para que nuestro gremio siga ingresando a la frontera": Juan Carlos Bastos

Frontera
“No vemos las garantías suficientes para que nuestro gremio siga ingresando a la frontera”: Juan Carlos Bastos

sábado 24 junio, 2023

Jonathan Maldonado


Juan Carlos Bastos, presidente del gremio de taxistas de Cúcuta, aseguró este viernes 23 de junio, que no ve las garantías suficientes para seguir entrando a la frontera.

Pidió a la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, y al gobernador Freddy Bernal, revisar bien el decreto en el que se le exigirá a los taxistas que ingresen a Venezuela llegar al terminal. “Hay clientes de San Antonio que pagan su carrera hasta su casa u otra zona. Nosotros somos taxistas individuales, no colectivos”, dijo.

Otro punto que ve con preocupación es que un funcionario del terminal de San Antonio del Táchira les haya dicho que el hecho de que lleguen taxistas colombianos a San Cristóbal, es como si llevaran armas o droga. “Primero, nosotros no estamos yendo hasta allá, y segundo, no llevamos armas ni droga”, puntualizó.

El representante de la mancha amarilla instó al gobernador del Táchira a revisar estos escenarios que, a su juicio, los perjudica.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros