Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Noche de Velitas en la frontera

Frontera
Noche de Velitas en la frontera

jueves 7 diciembre, 2023

Cientos de familias de San Antonio del Táchira y de Ureña salieron este jueves 7 de diciembre a las fachadas de sus casas, para participar en el encendido de las velitas.

La Noche de las Velitas, como se le conoce, congrega a familias y amigos en un homenaje a la Virgen María, el cual, para muchos, marca el inicio de la Navidad en el eje fronterizo.

Los coloridos cirios son exhibidos en fila. Cada vela prendida es una oportunidad para pedir deseos. Los integrantes del núcleo familiar se quedan en las fachadas, custodiando las velas, hasta que sean consumidas en su totalidad.

Se trata de una tradición adoptada de Colombia y que se ha enraizado a tal punto que es considerada una actividad tan propia como hacer hallacas y realizar el pesebre o adornar el arbolito.

Al día siguiente, el 8 de diciembre, en las ventanas de los hogares es común ver una bandera con los colores blanco y azul, y con la imagen de la virgen estampada en el centro.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros