Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Norte de Santander robustece su sistema eléctrico con nueva subestación

Frontera
Norte de Santander robustece su sistema eléctrico con nueva subestación

miércoles 1 mayo, 2024

Pese a la insistencia de diversos voceros, Táchira sigue sin importar electricidad desde su vecino

Jonathan Maldonado

Norte de Santander, el departamento colombiano vecino del estado Táchira, robustece su sistema eléctrico con la entrada en funcionamiento de la subestación San Roque, inaugurada el pasado 29 de abril.

Esta nueva subestación se halla en el municipio Sardinata y busca mejorar el suministro a los sectores mineros, agrícolas y residenciales del centro del departamento colombiano.

La información fue suministrada por el gerente de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS) Grupo EPM, José Miguel González, al precisar que la obra cuenta con una línea de 33 kilómetros a 35,5KV, conectada desde la subestación Planta Zulia y hasta el municipio Sardinata.

Frente a las constantes y prolongadas fallas de energía en Táchira, diversos voceros han insistido en la posibilidad de que la región andina importe electricidad de Norte de Santander, mediante la línea binacional San Mateo, que va desde la ciudad de Cúcuta, cruza el río Táchira y llega hasta la subestación El Corozo, en Vega de Aza: 48 kilómetros de conexión.

Recientemente, en la quinta reunión que sostuvo el presidente colombiano, Gustavo Petro, con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, se dejó por sentado el acuerdo energético y la posibilidad de que Colombia le envíe electricidad al Táchira. Sin embargo, no ha habido anuncios de fechas, solo la disposición para que se dé.

De acuerdo con González, en los últimos cuatro años se han invertido en la región colombiana más de 500 mil millones de pesos en la expansión de subestaciones, creación de anillos y en el sistema de transmisión regional.

Especificó que para el 2024, se estima un plan de inversión en infraestructura que raye en los 200 mil millones de pesos, así como en la posibilidad de transición energética con el Parque de Generación Solar Tonchalá. También se prevé la creación de distritos térmicos y estaciones de carga para la movilidad eléctrica: dos en Cúcuta y una en Ocaña.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros