Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Nos cercenan el derecho a trabajar en igualdad": taxistas de San Antonio y Ureña tras prohibición de ingreso a Cúcuta

Frontera
“Nos cercenan el derecho a trabajar en igualdad”: taxistas de San Antonio y Ureña tras prohibición de ingreso a Cúcuta

jueves 1 junio, 2023

“Nos cercenan el derecho a trabajar en igualdad”: taxistas de San Antonio y Ureña tras prohibición de ingreso a Cúcuta

Lamentan que el gremio de la mancha amarilla haya presionado para que se diera esta decisión


Jonathan Maldonado


El gremio de taxistas del Eje San Antonio del Táchira – Ureña rechazó la circular de la Secretaría de Tránsito de Norte de Santander, en la que se le prohíbe el ingreso al área metropolitana de Cúcuta.

Javier Velasco, representante del gremio, aseguró que las autoridades colombianas se están contradiciendo, ya que el ABC que ellos estipularon exige una póliza contractual y extracontractual, cuando en la vecina nación no hay ninguna aseguradora autorizada para emitirla a vehículos extranjeros.

Velasco lamentó que, tras varios meses circulando sin problemas, el área metropolitana de Cúcuta haya sacado una circular en la que les cercenan su derecho al trabajo, en igualdad de condiciones.

“Nosotros sí hemos entregado los documentos que nos avalan como líneas legalmente constituidas”, puntualizó, la tiempo que aclaraba que, desde el inicio, adquirieron el SOAT y la tecnomecánica.

Insistió en que transportistas venezolanos empezaron a introducir, desde el mes de enero, documentos en el área metropolitana de Cúcuta, donde se había detectado que la exigencia de la póliza era inviable, pues no hay aseguradora que la dé. “Sorprendentemente, salió este oficio que nos quita nuestro derecho al trabajo, en igual de condiciones”, remarcó.

“No hay compañerismo”

Jairo Moros, otro de los voceros del grupo, lamentó que el gremio de taxistas de Cúcuta haya presionado a las autoridades para que tomaran una decisión tan radical y poco apropiada en tiempos de reapertura.

“Por buena fuente, supimos que fue así. Ellos presionaron”, prosiguió, mientras apuntaba que el alcalde del municipio Pedro María Ureña, Jhon Carrillo, ya está al tanto y conversó con el gobernador Freddy Bernal para ver qué se puede hacer “con nuestra situación”.

“Esperamos que, a más tardar, el gobierno regional se pronuncie este viernes, y podamos delinear cuáles van a ser nuestras próximas acciones”, señalaron.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros