Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Nuestro compromiso es con el desarrollo»: alcalde de Cúcuta ante posible creación de una ZEEF

Frontera
«Nuestro compromiso es con el desarrollo»: alcalde de Cúcuta ante posible creación de una ZEEF

viernes 14 marzo, 2025

El alcalde de San José de Cúcuta, Jorge Acevedo, se refirió al reciente al anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la creación de una Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF). Destacó que su municipio está comprometido con el desarrollo.

«Nuestra voluntad está en transformar los desafíos actuales en oportunidades estratégicas de inversión y de crecimiento económico para la región», continuó Acevedo al ser enfático en que la jurisdicción que dirige requiere de la mano del Gobierno nacional. «Señor Presidente (Gustavo Petro), Cúcuta lo necesita», prosiguió en un comunicado.

El alcalde recordó que la llegada masiva de más de 18.000 desplazados por la violencia en el Catatumbo y el ingreso de más de 125.000 migrantes venezolanos en los últimos seis años, ponen en riesgo la estabilidad de la ciudad.

Teme que este escenario pueda derivar en una crisis social, de empleo y de seguridad, pues «un gran porcentaje de estas personas terminarán engrosando las zonas más vulnerables de Cúcuta».

Frente a este panorama, señaló que su equipo trabaja en la estrategia «Plan San José», la cual será presentada a Petro en los próximos 30 días, y que se basa en una zona logística y de parques industriales, atracción de inversión multilateral e incentivos tributarios y financieros.

«Señor Presidente, Cúcuta necesita su respaldo. La crisis humanitaria y económica que enfrentamos exige soluciones estructurales y una respuesta articulada que garantice estabilidad y progreso», puntualizó Acevedo al solicitar una audiencia con el jefe del Estado.

Jonathan Maldonado

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros