Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Nuestros hijos la están pasando mal", expresan caminantes

Frontera
“Nuestros hijos la están pasando mal”, expresan caminantes

viernes 28 mayo, 2021

A la altura de Peracal, en el municipio Bolívar, siguen arribando grupos de caminantes que tienen como destino los caminos verdes para cruzar a Colombia.

Algunos usan el vecino país como puente; otros, tienen como meta radicarse en alguna ciudad neogranadina donde son recibidos por familiares o allegados.

El bolso tricolor acompaña la kilométrica travesía de la mayoría. Allí guardan lo más indispensable. Tratan de cargar consigo lo que realmente van a utilizar con el propósito de evitar que el peso los agobie.

“Vamos a Medellín”, dijo Víctor Jaimes, de 37 años, mientras dejaba claro que la decisión de dejar su país, y específicamente la ciudad de Maracay, se debe al poco o nulo poder adquisitivo.

“A pesar de que uno trabaja y se esfuerza no se logran los objetivos. Nuestros hijos están pasándola muy mal”, enfatizó al tiempo que estaba claro del complejo momento que atraviesa Colombia por las protestas.

Este desfile de ciudadanos es diario. También están lo que, por el contrario, retornan a Venezuela tras haber experimentado la migración.

Jonathan Maldonado

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Universidad Manuela Sáenz en frontera celebra sus tres años con congreso binacional

Frontera

«La mayoría manejamos pesos en efectivo, no bolívares»: conductor en cola del peaje

Frontera

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros