Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Nueva incertidumbre en la frontera

Frontera
Nueva incertidumbre en la frontera

miércoles 9 junio, 2021

La cola para pasar a Colombia fue larga..(Foto:Jonathan Maldonado)

Al final hubo flexibilización para quienes van a aplicarse la segunda dosis y tenían a mano el cartón que lo certifica

La incertidumbre se apoderó de la ciudadanía que acudió desde tempranas horas de la mañana de este martes a la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, y se encontró con la respuesta de que las personas que iban a vacunarse contra la covid-19 no podían hacer uso del canal humanitario.

«Ni para la primera, ni segunda dosis, pueden pasar», informaba un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), a la altura de las vallas metálicas, al tiempo que aseguraba desconocer las razones.

«Nosotros recibimos órdenes», destacó el uniformado cuando el equipo reporteril de La Nación preguntó de qué lado provenía la decisión. Ya a las 9:00 a.m., hubo cierta flexibilización: quienes tenían el cartón, que plasmaba la fecha en la que deben aplicarse la segunda dosis, podían cruzar a Colombia.

«Para la primera dosis, la orden es que no pueden pasar», recalcó el funcionario de la GNB, ya en horas de la tarde, basado en las indicaciones que ha recibido de sus superiores.

Ramón Vargas, habitante de San Antonio del Táchira, lamentó el comportamiento de las autoridades e instó a los encargados de tomar estas decisiones a permitirles, a quienes tienen esa opción, elegir en qué país desean vacunarse.

«No sé por qué tomaron esta decisión. Igual, en San Antonio del Táchira solo están vacunando hasta los 59 años. Aún no ha llegado la que les van a aplicar a los mayores de 60 años», argumentó.

Trascendió que este lunes se registró un gran número de ciudadanos que fueron a Colombia con el supuesto motivo de que iban a vacunarse por primera vez, pero no retornaron. Al parecer, esa sería unas de las razones que influyeron en la negativa.

Quienes van a vacunarse por primera vez, si continúa la negativa, tendrán que hacer uso de los caminos verdes, mejor conocidos como trochas.

Jonathan Maldonado

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Frontera

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Frontera

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros