Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera
«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

viernes 7 noviembre, 2025

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

En un recorrido por el puente internacional Simón Bolívar, el precandidato presidencial en Colombia, Juan Carlos Pinzón, aseguró que de llegar a la Casa de Nariño nunca cerraría la frontera, pues dejó claro que para ello existen la diplomacia y las relaciones consulares.

Bajo el típico sol abrasador de la zona, el abanderado por el partido Oxígeno, indicó que lo que sí haría es reforzar la seguridad en Norte de Santander, ya que considera que se han enraizado la violencia, la extorsión, la criminalidad y el narcotráfico. «Organizaremos nuestras fuerzas militares y la justicia».

El político, economista y exministro de Defensa de Colombia estuvo acompañado por un nutrido grupo de simpatizantes ataviado de amarillo, el color que representa a la tolda que lo respalda.

Juan Carlos Pinzón aseguró que muchos venezolanos de bien han llegado a Colombia a lo largo de estos duros años signados por la migración, y otros están regados por el mundo. Lamentó que desde Venezuela, a su juicio, también se haya exportado el Tren de Aragua, banda que mueve sus tentáculos en la nación cafetalera.

«Hay que reconocer al pueblo venezolano, un pueblo hermano que ha resistido, que ha sufrido y que está allí manteniendo la esperanza», manifestó a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros