Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Frontera: soledad y solidaridad

Frontera
Frontera: soledad y solidaridad

lunes 23 marzo, 2020

Los organismos de seguridad han realizado detenciones preventivas por desacato de las medidas para combatir el coronavirus

 

Jonathan Maldonado

 

Las calles y avenidas de San Antonio del Táchira lucieron desoladas en este octavo día de cuarentena. Los pocos que transitan por las vías, lo hacen con tapabocas, un elemento que exigen las autoridades locales como medida para evitar la propagación del coronavirus, enfermedad que en el país registra 77 casos.

En la avenida Venezuela, por ejemplo, reina el silencio. En esa vía, que hasta hace pocos días recibía a miles de venezolanos con intenciones de cruzar a Colombia, ahora solo alberga a grupos pequeños de informales, en su mayoría “trocheros”. “Café, café”,  grita uno de los tantos ciudadanos que siguen vendiendo el producto en un escenario con pocos clientes.

Este panorama se extiende en gran parte de las comunidades de la ciudad fronteriza. Pese a que en la parroquia Sagrada familia, la situación es similar, el padre Javier Arismendi lidera una acción solidaria en pro del hospital Samuel Darío Maldonado. La entrada de la casa parroquial es centro de acopio para quienes deseen donar alimentos o elementos sanitarios.

“Yo colaboro con los héroes anónimos del hospital S.D.M”, es la frase estampada en una hoja blanca, pegada en la cesta donde los interesados pueden depositar sus donaciones. “Al final de cada jornada, entregaremos lo recogido en el hospital”, dijo el sacerdote, quien instó a los habitantes de la jurisdicción a unirse en tan noble labor.

“La parroquia la Sagrada Familia nos ha correspondido tener una mirada hacia el hospital. Por ello estamos recaudando alimentos no perecederos, tapabocas, guantes y demás elementos importantes para las personas que trabajan en el centro de salud”, precisó.

Dejó claro que la parroquia mantendrá sus puertas abiertas para quienes deseen llevar estos productos. “Todo lo que podamos ofrecer para tan importante sede en el municipio, lo haremos llegar en nombre de la comunidad”, enfatizó el padre al tiempo que indicó que durante estos días, la iniciativa se mantendrá de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00m.

 

Manténgase en casa

 

Los organismos de seguridad continúan con los recorridos por los diversos sectores de la ciudad, con el propósito de hacer cumplir la cuarentena y evitar las aglomeraciones.

“Quienes no cumplan las normas serán detenidos de manera preventiva, por la GNB, y llevados al comando a una charla de orientación”, dijo en días recientes el alcalde del municipio, Willian Gómez.

Este domingo, los uniformados arribaron a la sede de una iglesia evangélica, ubicada en Llano Jorge, donde los creyentes mantenían reuniones, sin tapabocas, pese a las medidas de cuarentena. La misma comunidad fue la que alertó a los funcionarios.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros