Frontera
OIM realizó jornada de prevención de la trata de personas en el Terminal de San Cristóbal
31 de julio de 2025
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevó a cabo este 30 de julio una jornada de sensibilización en el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, dirigida a la población en movilidad y usuarios del transporte interurbano. La actividad se desarrolló desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía e incluyó sesiones informativas sobre los riesgos, modalidades y formas de prevención de la trata, con énfasis en quienes transitan por esta zona fronteriza.

La jornada contó con la participación de la Fundación Familia Tachirense, representada por la Primera Dama del estado, Karem de Bernal; el Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente (SPINNA); voluntarios de la Universidad Católica del Táchira y personal de la Diócesis de San Cristóbal.
De acuerdo con la OIM, el Terminal de San Cristóbal es un punto clave para la prevención, debido al alto tránsito de personas en condición de movilidad que cruzan por el estado Táchira. Como parte de su labor continua, el organismo mantiene un punto fijo de atención en el terminal, que funciona de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., donde se imparten charlas informativas, orientación personalizada y material educativo sobre cómo identificar y evitar situaciones relacionadas con la trata de personas.
La OIM reiteró la importancia de fortalecer estos espacios de información directa, especialmente en territorios de frontera, como parte de su estrategia internacional de lucha contra la trata de personas, en concordancia con los compromisos asumidos por Venezuela como país signatario del Protocolo de Palermo. (Haromi Contreras/pasante UBA)