Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/OIM realizó jornada de prevención de la trata de personas en el Terminal de San Cristóbal

Frontera
OIM realizó jornada de prevención de la trata de personas en el Terminal de San Cristóbal

jueves 31 julio, 2025

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevó a cabo este 30 de julio una jornada de sensibilización en el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, dirigida a la población en movilidad y usuarios del transporte interurbano. La actividad se desarrolló desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía e incluyó sesiones informativas sobre los riesgos, modalidades y formas de prevención de la trata, con énfasis en quienes transitan por esta zona fronteriza.

La jornada contó con la participación de la Fundación Familia Tachirense, representada por la Primera Dama del estado, Karem de Bernal; el Sistema de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente (SPINNA); voluntarios de la Universidad Católica del Táchira y personal de la Diócesis de San Cristóbal.

De acuerdo con la OIM, el Terminal de San Cristóbal es un punto clave para la prevención, debido al alto tránsito de personas en condición de movilidad que cruzan por el estado Táchira. Como parte de su labor continua, el organismo mantiene un punto fijo de atención en el terminal, que funciona de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., donde se imparten charlas informativas, orientación personalizada y material educativo sobre cómo identificar y evitar situaciones relacionadas con la trata de personas.

La OIM reiteró la importancia de fortalecer estos espacios de información directa, especialmente en territorios de frontera, como parte de su estrategia internacional de lucha contra la trata de personas, en concordancia con los compromisos asumidos por Venezuela como país signatario del Protocolo de Palermo. (Haromi Contreras/pasante UBA)

Un nonagenario lesionado en colisión entre dos carros en la vía San Antonio – Apartaderos

Sucesos

Bernal nombra a Leonard Triana como nuevo presidente del IAPRET

Política

Caída en Araure

Deportes

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros