Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/OIM se une al Sisbén para fortalecer atención al migrante en Cúcuta

Frontera
OIM se une al Sisbén para fortalecer atención al migrante en Cúcuta

martes 10 junio, 2025

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se une al Sisben y a la Alcaldía de Cúcuta para mejorar la atención de la población migrante que habita la ciudad fronteriza.

Para ello, lo involucrados procedieron a firmar el Memorando de Entendimiento CM-432, según precisaron en nota de prensa.

«Esta alianza estratégica se enmarca en el proyecto Iniciativa de Inclusión para una Vida Sostenible», prosiguió la explicación en el comunicado, enfatizando que el objetivo es claro: «aumentar la resiliencia de las comunidades migrantes y de acogida, garantizando un mejor acceso a servicios esenciales como salud, vivienda digna y bienestar económico».

Detallaron que la duración del convenio será de 24 meses, lapso en el que se enfocarán en «cerrar las brechas existentes en el acceso a derechos fundamentales».

«Como parte del convenio, se conformó un equipo técnico que tendrá a su cargo la elaboración de un informe final de fortalecimiento. Además, se proyecta la caracterización de 400 hogares migrantes en un periodo inicial de seis meses. Se han asignado tres encuestadores que operarán durante ese tiempo, en articulación con la IPS Código Azul, realizando encuestas bajo la metodología SISBÉN IV», especificaron.

Se estima que más de 230 mil migrantes venezolanos hacen vida en la capital nortesantandereana.

Jonathan Maldonado

Profesor abusaba de tres estudiantes de primaria en escuela de Norte de Santander

Sucesos

Atravesó el puente Simón Bolívar con más de medio kilo de estupefacientes

Sucesos

Seis equipos por 3 cupos a los cuadrangulares del Clausura 2025

Deportes

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros