Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Olla comunitaria brinda almuerzos a hijos de migrantes internos en la frontera

Frontera
Olla comunitaria brinda almuerzos a hijos de migrantes internos en la frontera

viernes 27 marzo, 2020

Rostros de la cuarentena: En estos tiempos, la solidaridad se ha multiplicado en la frontera. El barrio Leonardo Ruiz Pineda, en San Antonio del Táchira, lo ratifica. Allí, cerca de 20 vecinos se organizaron para crear la olla comunitaria.

Llevan seis días con la iniciativa, la cual consta de brindarles almuerzos a más de 130 niños, la mayoría hijos de migrantes internos que, ante el actual escenario, no tienen cómo obtener los alimentos.

El grupo va recogiendo los productos que familias y negocios donan. Durante la mañana, algunos se dedican a preparar la comida, otros van a las casas y piden los envases de los beneficiados.

Al mediodía, una vez concluyen el proceso de cocción, preparan cada envase y se disponen a entregarlos casa por casa, con el propósito de evitar las aglomeraciones.

“Esta idea nace de quienes estamos pendientes de la comunidad. Comenzamos con almuerzos para personas mayores. Después decidimos que íbamos a seguir pero con los niños”, explicó Rafael Nova.

Nova aclaró que esta obra la llevan a cabo gracias a la colaboración del barrio y de otros sectores que se han unido. Instó a los interesados a sumarse a esta labor.

Reporte y video: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros