Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Otra vez sin luz": La frase que más se repite en frontera

Frontera, Regional
“Otra vez sin luz”: La frase que más se repite en frontera

miércoles 6 marzo, 2024

Ciudadanos aseguran que la cantidad de horas sin electricidad aumenta cada día

Jonathan Maldonado

La frase “otra vez sin luz” es la más escuchada en la frontera. Tanto en San Antonio del Táchira como en Ureña sus habitantes la usan para acentuar su insatisfacción por tan lóbrego escenario.

Este miércoles 6 de marzo, el circuito de Villa del Rosario, mejor conocido como circuito de seguridad, experimentó 15 horas sin luz. Los cortes comenzaron de madruga y se extendieron por la mañana, tarde y noche.

“Empezaron a las 12:00 a.m. y hasta la 4:00 a.m. Luego la volvieron a quitar a las 6:30 a .m. hasta las 9:00 a.m.”, detalló un residente del barrio Curazao al precisar que el tercer corte se dio de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

A esa hora, 3:00 p.m., la veintena de barrios que integran ese circuito sumaba casi 11 horas sin luz en tres cortes. El cuarto corte fue a las 7:00 p.m. y hasta las 11:00 p.m. En total, fueron 15 horas con el servicio suspendido.

“Solo nos dieron nueve horas de electricidad. Es un abuso. Ya no se puede dormir, tampoco se puede trabajar. Esto es muy difícil de sobrellevar”, señalaba desde la fachada de su hogar.

Ciudadanos insisten en la necesidad de comprar energía a Colombia, razón por la que instaron a las autoridades a buscar soluciones en medio de una frontera que ya restableció sus relaciones diplomáticas y puede buscar beneficios en Norte de Santander, en Colombia. La línea binacional San Mateo es una alternativa.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros