Frontera
Pancartazo por Petter Padilla
domingo 19 octubre, 2025
Horas antes de retornar al estado Aragua, específicamente a Maracay, sobrinos y un hermano de Petter Padilla Rea, ecuatoriano desaparecido en frontera, realizaron un pancartazo en el puente internacional Simón Bolívar.
La pancarta la desplegaron a un costado del tramo binacional para no interrumpir el tránsito de vehículos. Tenía dos fotografías del ciudadano con la siguiente frase: «Libertad para Petter Padilla Rea. Desaparecido el 27 de julio de 2025. Exigimos su libertad ya».
Su sobrino, Jefferson Padilla, no descarta que a Petter lo tenga un grupo irregular como el ELN. También manejan la hipótesis de que pudo ser detenido en Venezuela y las autoridades seguirían sin dar información de él.

En esta ocasión, viajaron por cuarta ocasión a la frontera de Táchira con Norte de Santander, provenientes de Maracay, para ir a Medicina Legal, pues había ingresado un cuerpo con las características similares del ecuatoriano. Afortunadamente, no era él.
Igualmente, se dirigieron a la Fiscalía para que agilizaran la investigación en torno al caso de su pariente. Creen que en Colombia ha habido bastante dilación. También esperan toda la cooperación de Venezuela.
Jefferson lamentó el desespero y la angustia que hay en el corazón y alma de la madre de Petter Padilla al no tener ninguna pista del ciudadano. Ese mismo sentimiento también arropa al resto de la familia.
Petter Padilla Rea desapareció en frontera el domingo 27 de julio. Ese día llegó a Cúcuta, procedente de Ecuador. Su destino final era el estado venezolano de Aragua, donde visitaría a sus hijos y esposa. Nunca llegó.
El 27 de julio los puentes internacionales estaban cerrados por ser jornada electoral en Venezuela. Se presume que cruzó por una de las tantas trochas que conectan a La Parada con San Antonio del Táchira. Ya suma 83 días desaparecido.
Jonathan Maldonado