Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Paralizado el transporte binacional venezolano

Frontera
Paralizado el transporte binacional venezolano

lunes 1 julio, 2024

Preocupados. Así se encuentran la mayoría de empresas de transporte venezolanas, con ruta binacional, al verse obligadas a paralizar sus unidades por no haber podido renovar el certificado de circulación en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC).

Aunque la mayoría tiene semanas acudiendo a las oficinas del AMC, con miras a consignar los documentos que le permitan la renovación, no ha sido posible, en vista de que no los han atendido.

Empresas como Colven, cinco puestos, y Frontera, de 32 puestos, no pudieron cruzar hoy a Cúcuta, pues el documento venció el 30 de junio. Tiene una virgencia de solo seis meses.

En los últimos días, el AMC le hizo llegar la actualización de lo que consideran el ABC para transitar por Colombia. Ahora el seguro contractual y extracontractual no puede ser menor a 60 salarios mínimos.

“De una forma muy elegante no están diciendo que no volvamos”, precisaron fuentes consultadas por La Nación, quienes ven injusto la falta de igualdad para el transporte binacional venezolano. Consideran que las empresas colombianas tienen muchas más facilidades al cruzar a Venezuela.

Este martes 2 de julio, los representantes de las empresas irán nuevamente al AMC para ver qué respuesta reciben de las autoridades. Temen no poder volver a territorio del vecino país por las exigencias tan fuertes.

Jonathan Maldonado

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros