Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Paro armado afectó a informales y comerciantes de la frontera

Frontera
Paro armado afectó a informales y comerciantes de la frontera

martes 18 febrero, 2020

Los vendedores informales y comerciantes de la frontera colombo-venezolana se vieron afectados por el paro armado de 72 horas, convocado por grupos irregulares en Colombia y que concluiría este lunes, a las 6:00 a.m.

Las esperanzas del amplio grupo, en el sentido de que las ventas mejoraran, se desvanecieron frente a los artefactos explosivos y mensajes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que fueron dejados en diversas zonas de Cúcuta y La Parada.

Aunque la angustia ya venía apoderándose de muchos migrantes, a causa de las caídas en las ventas, este fin de semana el panorama se tornó mucho más sombrío. “Me atrevería a decir que las ventas cayeron en un 99 %”, señaló Gonzalo Carmona, “jalador” de cabello y asesor de viajes en La Parada.

Carmona, oriundo del estado Miranda, destacó que la situación es igual para todos. “Los rumores de cierre de los puentes hicieron que bajara la afluencia de ciudadanos, desde el viernes y hasta el domingo”, indicó para luego aseverar: “pese a que este lunes aumentó considerablemente el número de transeúntes, no mejoró la salida de los productos”.

Para los comerciantes formales, el panorama es similar. “Uno, acá en La Parada, depende mucho de los venezolanos que cruzan a buscar los productos”, sentenció Miguel Meneses desde su local.

Entretanto, Javier Pérez, vigilante de carros en el barrio Lagunitas, en San Antonio del Táchira, manifestó su preocupación ante la ausencia de vehículos a partir del viernes. “El sábado me fui a las 10:30 de la mañana, pues no había carros para cuidar”, lamentó.

Pérez se mostró optimista este lunes, ya que el arribo de vehículos particulares se incrementó, en comparación con el fin de semana.  “Un día normal, suelo hacer entre 15.000 a 20.000 pesos. Lo que fue sábado y domingo, no tuve entradas”, reiteró.(JM)

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros