Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Patrullajes mixtos para combatir la inseguridad en frontera

Frontera
Patrullajes mixtos para combatir la inseguridad en frontera

sábado 6 abril, 2024

Los gobernadores precisaron que habrá estrategias conjuntas para encarar la delincuencia

Jonathan Maldonado

La inseguridad fue uno de los dos temas que los gobernadores del Táchira y Norte de Santander, Freddy Bernal y William Villamizar, respectivamente, analizaron en compañía de los alcaldes de frontera y de los organismos de seguridad de ambos países.

“Las estrategias no se pueden revelar porque le estaríamos dando pistas a los delincuentes”, especificó el gobernador Bernal al señalar que cuando existe voluntad política todo es posible.

“Las autoridades en materia de seguridad se pondrán de acuerdo en reuniones de carácter operativo”, prosiguió al tiempo que recalcaba que una articulación perfecta entre ambos cuerpos, de lado y lado, va a minimizar el delito.

Detalló que cuando alguien cometa un delito en Colombia, y en tiempo real las autoridades se comuniquen con sus pares de Venezuela, “aquí lo estaremos esperando. Igual pasará para el que cometa un delito en Venezuela, en Colombia las autoridades lo estarán esperando”, enfatizó.

Villamizar acortó que se está estudiando la posibilidad de implementar en un futuro cercano patrullajes mixtos para contrarrestar los índices de inseguridad.

“Hoy se pudieron ventilar en la mesa lo que tiene que ver con aplicación de tecnología, de inteligencia, de drones y mesas de trabajo entre los dos países e intercambio de información”, puntualizó la autoridad civil colombiana.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros