Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Peaje de San Antonio y Complejo Minero evaden pago de impuestos en frontera»

Frontera
«Peaje de San Antonio y Complejo Minero evaden pago de impuestos en frontera»

viernes 1 noviembre, 2024

«Peaje de San Antonio y Complejo Minero evaden pago de impuestos en frontera»

El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Carlos Rodríguez, denunció que tanto el peaje Campaña Admirable, ubicado en San Antonio, como el Complejo Minero Simón Bolívar, están evadiendo el pago de impuestos en frontera.

Rodríguez recordó que ni el peaje, manejado por una empresa privada cuya concesión se la otorgó la Gobernación del Táchira, ni el reciente inaugurado Complejo Minero, han tramitado la Licencia de Actividades Económicas, razón por la que no han cancelado los respectivos impuestos a la jurisdicción.

Lamentó que las instalaciones del peaje, con 10 meses funcionando luego de su reinauguración, no estén cumpliendo con la normativa, «cuando hay una estimación de más 180 mil vehículos que cruzan al mes por este punto, con una recaudación, tomando en cuenta la tarifa mínima que se cobra (2.200 pesos), de casi 100 mil dólares cada 30 días».

En torno al Complejo Minero, situado en la aldea Las Adjuntas y que este 2 de noviembre cumple un mes inaugurado, destacó que tampoco se ha puesto a derecho con lo que exige la municipalidad. En este sentido, hizo llamado al gobernador Freddy Bernal, y en especial a la alcaldesa Sandra Sánchez, para que intercedan y hagan que se respete el pago de impuestos.

El edil subrayó que con los impuestos se pueden atender temas de gran urgencia como seguir con el asfaltado en el casco central de la jurisdicción, cuyas vías piden a gritos una intervención, así como adquirir nuevos vehículos para el aseo urbano, cuyo servicio ha tenido graves problemas en la localidad.

Jonathan Maldonado

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros