Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Pérdidas en Cúcuta superan los 13 mil millones de pesos diarios por el paro

Frontera
Pérdidas en Cúcuta superan los 13 mil millones de pesos diarios por el paro

jueves 5 septiembre, 2024

Las pérdidas económicas en la ciudad comercial de Cúcuta, en Norte Santander, superan los 13 mil millones de pesos diarios a causa del paro de camioneros que mantiene bloqueado al departamento fronterizo con el resto del país.

Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en Norte de Santander, Sergio Palacios, en conversación con el equipo reporteril de La Nación. «La afectación es total», subrayó.

«Hoy hay una movilidad a lo interno de la ciudad — luego de que los buseteros levantaran el paro–, pero no en las vías externas, pues el bloqueo por el paro de los camioneros sigue hacia las vías de poblaciones vecinas y en la conexión con el centro del país, mediante la carretera de Pamplona», recalcó Palacios.

Frente a este escenario, indicó que el departamento está bloqueado completamente, «no hay ingreso de gasolina, de combustibles de ninguna índole; ni de gas propano ni gas natural. En algunas unidades residenciales ya escasea el gas».

El presidente de Fenalco alertó que también se está registrando escasez de combustible para los aviones. «Ya el aeropuerto de Cúcuta notificó que no hay». Agregó que los precios de los alimentos han subido entre 70 a 80% en «vista de que no están entrando».

«Hay un caos general en toda la economía de la región», acotó Sergio Palacios a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros