Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Permiso de ingreso que otorga el AMC al transporte binacional ahora será por un año

Frontera
Permiso de ingreso que otorga el AMC al transporte binacional ahora será por un año

viernes 24 enero, 2025

Permiso de ingreso que otorga el AMC al transporte binacional ahora será por un año

El permiso de ingreso al Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) para el transporte público binacional venezolano, ya no será por seis meses, sino por un año.

Así lo informaron las primeras empresas venezolanas, cuyos vehículos ya fueron revisados por las autoridades del AMC, y recibieron la renovación de la autorización de ingreso, pero ahora por 12 meses.

«Es un avance para nosotros», subrayó un transportista consultado por Diario La Nación, «pues ya no tenemos el afán y preocupación de que cada seis meses se vence el permiso. Ahora es por un año y eso facilita más nuestro tránsito».

Desde que se venció el permiso, el pasado 30 de diciembre de 2024, el AMC ha emitido tres prórrogas que garantiza el desplazamiento de las unidades venezolanas hasta el 27 de enero, mientras renovaban el permiso de entrada.

«Ya nos comenzaron a llamar para hacer la revisión de las unidades y entregar así el permiso con fecha de un año», reiteró la fuente.

En las últimas semanas, hubo cierta polémica con una circular que emitió en diciembre el Ministerio del Transporte de Colombia, que varios transportistas interpretaron de la siguiente manera: «las empresas venezolanas volverán a regirse por esa cartera»; sin embargo, el AMC ha enfatizado que la institución local es la que continuará supervisando a las líneas transfronterizas.

Jonathan Maldonado

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Fabricantes de Ureña esperanzados en la temporada decembrina

Frontera

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros