Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Persiste crisis hídrica en Ureña»

Frontera
«Persiste crisis hídrica en Ureña»

lunes 17 marzo, 2025

Aprovechó para solicitar el cambio del personal de Hidrosuroeste

Jonathan Maldonado

Carlos Taborda, concejal del municipio fronterizo Pedro María Ureña, aseguró que la crisis hídrica continúa en la jurisdicción pese a que meses atrás fue inaugurado el acueducto de La Mulata.

Taborda precisó que aún hay muchas comunidades que exigen el servicio por tubería. En lo concerniente a los barrios que son abastecidos por el Acueducto Regional del Táchira (ART), indicó que, de un aproximado de 40 barrios, la mitad no recibe el vital líquido.

Cree que la improvisación y la inadecuada sectorización son los principales causantes de la gran escasez de agua que afecta a las comunidades. «Debe haber un cronograma que les permita a las familias saber cuándo les van a enviar el agua y por cuánto tiempo», detalló al recalcar que tampoco se les brinda el servicio con las cisternas adonde el agua por tubería no llega.

«No existen aplicaciones ni plataformas con las que las familias puedan solicitar el servicio y así hacer sus reclamos», puntualizó el edil, quien pidió al ministro del Agua declarar emergencia hídrica en el municipio y cambiar el personal por parte de Hidrosuroeste para que haya más empatía y sensibilidad con los núcleos familiares de los barrios más perjudicados.

Al referirse al acueducto La Mulata, Taborda señaló que no hay claridad en torno a cuántos barrios están recibiendo el agua mediante esta obra que aún no cumple el año de su inauguración. Lamentó que el acueducto artesanal Los Pilares siga activo pese a que no hay un informe que deje por sentado si esa agua está apta o no para el consumo humano.

«Mientras no exista ese informe, el abastecimiento debe asumirlo el acueducto La Mulata, el cual fue diseñado para abastecer a más de 65 mil personas, según decían las autoridades antes de la inauguración; sin embargo, en la práctica, no se está cumpliendo», aseveró.

Carlos Taborda insistió en la necesidad de que el Ministerio le ponga la lupa al municipio y declare la emergencia hídrica.

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros