Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Persiste la baja afluencia en el paso binacional este segundo día del año

Frontera
Persiste la baja afluencia en el paso binacional este segundo día del año

jueves 2 enero, 2020

Así amanece el segundo día del año 2020 en el puente internacional Simón Bolívar. Poca afluencia de venezolanos se evidencia en tan importante tramo binacional.

Para las próximas semanas, se espera que el tránsito de ciudadanos vaya en aumento en una zona que, en los últimos meses del 2019, registró grandes colapsos como consecuencia del río humano que cruzaba hacia Colombia.

El puente está abierto desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., hora venezolana.

Cotización de las monedas

Este jueves, el bolívar se cotiza en 0.092 para la venta y en 0.06 para la compra.

Así se evidenció durante un recorrido realizado, en horas de la mañana, por las diversas casas de cambio que operan en La Parada, en Colombia.

Esta zona comercial luce algo desolada debido al poco tránsito de ciudadanos venezolanos. Varios negocios cerrados, poca presencia de vendedores informales y una tímida circulación de ciudadanos venezolanos, es la imagen que se observa este jueves en La Parada, en Colombia.

Así se encuentra La Parada, en Cúcuta, este 02 de enero (Fotos: Jonathan Maldonado).

 

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros