Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Persiste la confusión en migrantes en torno a la vigencia del pasaporte y PPT en Colombia

Frontera
Persiste la confusión en migrantes en torno a la vigencia del pasaporte y PPT en Colombia

domingo 28 abril, 2024

Persiste la confusión en migrantes en torno a la vigencia del pasaporte y PPT en Colombia

William Gómez indicó que sigue vigente tanto la resolución 2231 como el decreto 216 del 2021

Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera, William Gómez, indicó que pese a que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue enfático al indicar que no habrá derogación de la resolución 2231, la cual le permite al ciudadano venezolano transitar por Colombia con pasaporte vencido, aún persiste confusión en muchos.

Gómez precisó que para la tranquilidad del migrante venezolano con residencia en Colombia o para el que va de tránsito, aún sigue vigente la resolución que le otorga la opción de usar el pasaporte o cédula vencida con 10 años más de vigencia, y con la posibilidad de ingresar a Colombia sin el sello de salida de Migración Venezuela.

Otra de las confusiones generadas es la vigencia del Permiso de Protección Temporal (PPT), el cual, de acuerdo con el analista, sigue activo, ya que Migración Colombia informó que continuará con la implementación del Estatuto de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), establecido mediante del decreto 216 del año 2021.

“Igualmente, Migración Colombia indica que seguirán liderando acciones y mecanismos de flexibilización migratoria, destinadas a la integración de la población migrante venezolana, en la vida nacional que les permita acceso a la oferta laboral, institucional, pública y privada del país”, subrayó.

A modo de colofón, recordó que el acuerdo de Tonchalá sigue vigente y le permite a todos los ciudadanos venezolanos transitar por Norte de Santander de manera directa, solo con su cédula de identidad.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros