Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Persiste la «quema de basura» en vertedero de Ureña

Frontera
Persiste la «quema de basura» en vertedero de Ureña

martes 3 diciembre, 2024

Vecinos el municipio fronterizo Pedro María Ureña, alertaron que la «quema de basura» continúa en el vertedero de Bella Vista.

En un vídeo que grabaron la noche de este lunes, los ciudadanos recalcaron que urge la intervención de las autoridades locales y regionales para evitar que la grave contaminación siga afectando a cientos de familias por la humareda que se forma.

De acuerdo con los vecinos, el escenario es provocado por las personas que laboran dentro del vertedero. Sin embargo, funcionarios consultados de la Alcaldía precisaron que son focos que se generan a causa de los materiales (vidrio) que, al tener contacto con el sol, ocasionan las llamas.

Recientemente, el concejal de la jurisdicción fronteriza, Carlos Taborda, señaló que el pasado 22 de octubre expuso ante el Consejo Legislativo la problemática y, durante un mes, no hubo quema de desechos. En los últimos días, regresó el dolor de cabeza para los ciudadanos.

Taborda recordó que es necesario la construcción de un relleno sanitario para que el manejo de los desechos sea el más adecuado y no perjudique a la población.

Actualmente, los municipios Bolívar (propietario del terreno) y Pedro María Ureña conforman la mancomunidad para la disposición final de los desechos en el vertedero. Adicionalmente, Junín también emplea las instalaciones pese a que no pertenece a la mancomunidad.

Jonathan Maldonado

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros