Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Personal del Terminal de San Antonio recibe inducción en el manejo del sistema fotovoltaico

Frontera
Personal del Terminal de San Antonio recibe inducción en el manejo del sistema fotovoltaico

viernes 21 mayo, 2021

Este viernes, en horas de la mañana, el personal del Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira, junto al alcalde del municipio Bolívar, William Gómez y trabajadores de la dirección de Servicios Generales de la alcaldía, recibió inducción en el manejo del sistema fotovoltaico.

El sistema está conformado por 5 inversores con 12 baterías cada uno, que son alimentadas por la energía directa que genera los 60 paneles instalados en el techo de la estructura.

Gómez precisó que la obra, erigida por la organización internacional ACNUR, donde también funciona una nueva sala de embarque, le permite al puerto terrestre ser autosostenible energéticamente, pues no depende de Corpoelec, que es energía alterna.

«Una vez recibe el panel la energía solar, viene al inversor y se transforma en corriente que va hacia las baterías, que son las que nos van a alimentar los sistemas que priorizamos», explicó el ingeniero de la obra durante la inducción.

El Terminal se convierte en el primero del país en tener este tipo de sistema independiente energéticamente.

Jonathan Maldonado

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros