Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Petro instó al ELN a hacer la paz con Colombia durante su visita a frontera

Frontera
Petro instó al ELN a hacer la paz con Colombia durante su visita a frontera

viernes 21 marzo, 2025

Con más de tres horas de retraso, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó al Área Metropolitana de Cúcuta, para cumplir con la agenda prevista en el municipio de Los Patios, donde supervisó los avances de un centro de salud.

Petro llegó en compañía de los ministros Guillermo Jaramillo y Armando Benedetti, de Salud y del Interior, respectivamente.

Durante su discurso, el Catatumbo fue uno de los puntos esbozados por el primer mandatario nacional. Pidió una vez más al ELN a que haga la paz con la nación.

El conflicto armado en el Catatumbo lleva más de dos meses y, a la fecha, ha provocado más de 50 mil desplazamientos forzados, 30 mil de ellos llegaron a la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander.

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, aprovechó la oportunidad para recordarle al Presidente y al ministro de Salud que aún se adeuda más de 80 mil millones de pesos al Hospital Erasmo Meoz por atención a la población migrante.

«En Los Patios entrego un centro de salud renovado y 13 ambulancias nuevas para Norte de Santander», escribió Petro en su cuenta en X. En esa plataforma digital, aseguró que «la salud sido dominada por el negocio privado».

Jonathan Maldonado

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Bernal: Gobierno bolivariano mantiene la calma y la cordura

Política

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros