Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera
Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

lunes 13 octubre, 2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo, instó a los funcionarios de tránsito de Colombia y a los militares de Venezuela a ser más flexibles para no ahuyentar a los consumidores de frontera.

«En la medida que podamos trabajar en equipo y reconocer los problemas de manera conjunta, tanto del lado venezolano como del nuestro, a través de nuestra frontera, podemos crear esa ruta que incluye el llamado a las autoridades», enfatizó Castillo.

Y es que las quejas por parte de la ciudadanía en ambos lados de la frontera, se basan, por un lado, en ciertos abusos por parte de tránsito de Villa del Rosario y Cúcuta hacia conductores venezolanos, y en la cantidad de alcabalas que hay al entrar a Venezuela, lo que da desconfianza en los conductores colombianos.

«Sin confianza y sin esa flexibilidad — por parte de las autoridades–, el comercio y los negocios se van a ver afectados. Por eso nuestro llamado es a conocer las razones por las cuales se dan», apuntó.

Frente a este escenario, el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta propuso un ejercicio mediante mesas de trabajo para flexibilizar, y así cada vez más el colombiano pueda comprar en Venezuela y «definitivamente el venezolano llegue a comprar a Norte de Santander».

Jonathan Maldonado

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros