Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden al AMC establecer paradas para el transporte venezolano que ingresa a Colombia

Frontera
Piden al AMC establecer paradas para el transporte venezolano que ingresa a Colombia

viernes 1 diciembre, 2023

Moreno indicó que urge establecer igualdad de condiciones en ambos grupos


Jonathan Maldonado

El representante del Sindicato del Transporte de Frontera, Celestino Moreno, pidió al Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) modificar las resoluciones en torno a las empresas de transporte público venezolanas que ingresan a Colombia, para que les permitan tener paradas en puntos estratégicos.

“Estamos condenados a las rutas que determinó el AMC. La idea es que rectifiquen y nos devuelvan las rutas que teníamos antes del cierre de de frontera en agosto de 2015”, las cuales, a su juicio, eran más flexibles.

Moreno aclaró que muchos usuarios se dirigen al hospital de Cúcuta, a centros comerciales o a visitar algún familiar, y no les conviene llegar al terminal de la ciudad, único punto en el que las líneas venezolanas pueden descargar pasajeros.

“Necesitamos vivir en sana paz y explotar el transporte en igualdad de condiciones”, prosiguió, al tiempo que instó a las autoridades de ambas naciones a reunirse para solventar estos detalles, pero con la presencia de los transportistas, quienes pudieran dar un bosquejo del escenario que se está viviendo en cuanto a la reciprocidad.

Celestino Moreno reconoce que se ha avanzado, pero no en igualdad de condiciones. “El transporte colombiano hace el puerta puerta (taxis), tiene ocho paradas del lado venezolano y, además, entra al terminal, mientras que nosotros estamos condenados de terminal a terminal”, lamentó.

Estima que unos 200 carros venezolanos, de líneas legalmente constituidas y aprobadas por el AMC, ya sé encuentran haciendo la ruta binacional. Instó a las autoridades del vecino país a revisar el ingreso de líneas que no están contempladas en los acuerdos y en el tratado, haciendo una entrada ilegal en territorio colombiano.

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros