Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden combatir a las bandas criminales desde lo «metropolitano transfronterizo»

Frontera
Piden combatir a las bandas criminales desde lo «metropolitano transfronterizo»

martes 25 junio, 2024

Piden combatir a las bandas criminales desde lo «metropolitano transfronterizo»

El economista de la universidad Libre de Cúcuta, Mario Zambrano, se refirió este martes 25 de junio a los grupos armados que operan en frontera, los cuales deben ser vistos, a su juicio, en términos “metropolitanos transfronterizos”.

“Los grupos al margen de la ley, los grupos organizados, han entendido el proceso de metropolización, se mueven muy bien en el espacio metropolitano, y como estamos en frontera tenemos que pensar en términos metropolitanos transfronterizos, dada la interdependencia y el flujo no solo en recurso humano, económico sino también la dinámica histórica y cultural que existe en la zona de frontera de Táchira con Norte de Santander”, recalcó.

Zambrano alertó que la criminalidad está muy bien organizada y se maneja en frontera como pez en el agua. Frente a este escenario, pide a las instituciones que dejen de ver el problema desde lo municipal para que entiendan la magnitud y busquen las herramientas idóneas con las que puedan desarticular esas estructuras.

Otro punto expuesto es la desconexión en materia de diálogo que hay con las autoridades del Gobierno de Venezuela, lo que no ayuda a implementar estrategias efectivas para combatir a las banda criminales.

“Tiene que haber una sincera voluntad de diálogo entre ambos gobiernos, con las unidades política administrativas que están en la frontera y cómo esas unidades se pueden poner de acuerdo frente a una agenda común, y a partir de ahí construir herramientas e instrumentos de carácter jurídico e institucional para que la cooperación en materia de seguridad se dé”, subrayó.

Llegar a ese puente, acotó, es complicado, ya que se requiere lo más importante, que es la voluntad política, la cual determina mucho en los resultados que se logren en la zona de frontera.

En torno al Catatumbo, dijo que el problema se centra en la falta de inversión y cumplimiento por parte del Estado, pues los proyectos con enfoque territorial que nacen del proceso de paz, han tenido varias fallas en cuanto a su puesta en marcha.

“La gente espera es esa transformación económica y social del Catatumbo, y lo que revela es que el Estado no ha sido capaz de hacerlo”, indicó al ver con buenos ojos las propuestas que están emergiendo desde la Cátedra de Frontera.

Jonathan Maldonado

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Bancamiga capacita a emprendedores para integrar la IA en sus modelos de negocios

Infogeneral

Destacados

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros