Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden desengavetar casos de cédulas objetadas y otros trámites en frontera

Frontera
Piden desengavetar casos de cédulas objetadas y otros trámites en frontera

jueves 30 octubre, 2025

El exconcejal y dirigente de Acción Democrática (AD) en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, Carlos Taborda, lamentó que muchos casos de cédulas objetadas y otros trámites como los de las personas mayores de 18 años que no pudieron tramitar su cédula de niños, sigan engavetados en la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en San Antonio del Táchira.

Taborda instó al director regional del Saime a buscar alternativas para que, desde la sede del municipio Bolívar, se puedan levantar los casos objetados. Lamentó que a muchas personas les hayan hecho renovar la entrega de requisitos para, simplemente, engavetarlos.

También puso como ejemplo lo engorroso que se vuelve para un joven de 18 años — que por diversos motivos sus padres no lograron tramitarle por primera vez el documento cuando eran niños– ,poder obtener su cédula de identidad.

«A estas personas se les está violentando su derecho a la identidad, el cual está expresado en la Constitución», subrayó el dirigente de AD al reiterar la importancia de que haya celeridad en torno a la respuesta de estos casos tan importantes.

A modo de colofón, recordó que urge habilitar una oficina del Saime en Ureña, petición que ha hecho en diferentes oportunidades. Alega que esa sede ayudaría a descongestionar a la que funciona en San Antonio, ya que atiende a los venezolanos que están radicados en Norte de Santander, a los de Pedro María Ureña y a los de su jurisdicción.

Carlos Taborda vio con beneplácito que en la nueva sede del Saime en San Antonio, se haya ampliado la atención con la posibilidad que ahora tiene el extranjero que vive en Táchira de tramitar la cédula de transeúnte o residente, sin necesidad de tener que acudir exclusivamente a las instalaciones de San Cristóbal.

Jonathan Maldonado

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros