Frontera
Piden desengavetar casos de cédulas objetadas y otros trámites en frontera
jueves 30 octubre, 2025
El exconcejal y dirigente de Acción Democrática (AD) en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, Carlos Taborda, lamentó que muchos casos de cédulas objetadas y otros trámites como los de las personas mayores de 18 años que no pudieron tramitar su cédula de niños, sigan engavetados en la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en San Antonio del Táchira.
Taborda instó al director regional del Saime a buscar alternativas para que, desde la sede del municipio Bolívar, se puedan levantar los casos objetados. Lamentó que a muchas personas les hayan hecho renovar la entrega de requisitos para, simplemente, engavetarlos.
También puso como ejemplo lo engorroso que se vuelve para un joven de 18 años — que por diversos motivos sus padres no lograron tramitarle por primera vez el documento cuando eran niños– ,poder obtener su cédula de identidad.
«A estas personas se les está violentando su derecho a la identidad, el cual está expresado en la Constitución», subrayó el dirigente de AD al reiterar la importancia de que haya celeridad en torno a la respuesta de estos casos tan importantes.
A modo de colofón, recordó que urge habilitar una oficina del Saime en Ureña, petición que ha hecho en diferentes oportunidades. Alega que esa sede ayudaría a descongestionar a la que funciona en San Antonio, ya que atiende a los venezolanos que están radicados en Norte de Santander, a los de Pedro María Ureña y a los de su jurisdicción.
Carlos Taborda vio con beneplácito que en la nueva sede del Saime en San Antonio, se haya ampliado la atención con la posibilidad que ahora tiene el extranjero que vive en Táchira de tramitar la cédula de transeúnte o residente, sin necesidad de tener que acudir exclusivamente a las instalaciones de San Cristóbal.
Jonathan Maldonado









