Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piden que las busetas de la calle 5 regresen al terminal de San Antonio

Frontera
Piden que las busetas de la calle 5 regresen al terminal de San Antonio

lunes 17 enero, 2022

Piden que las busetas de la calle 5 regresen al terminal de San Antonio

También solicitaron a las autoridades competentes que se combata, con mayor énfasis, la piratería


Jonathan Maldonado
Mototaxistas y taxistas, legalmente constituidos, que hacen vida en la frontera, instaron a las autoridades competentes a que regresen las busetas que se estacionan en la calle 5 al terminal de pasajeros de San Antonio.
Los trabajadores alegaron que la presencia de estas unidades reduce, en gran medida, las carreras que salen desde la avenida Venezuela, pues los usuarios ya no están dirigiéndose al puerto terrestre a tomar el transporte hacia San Cristóbal o Rubio.
“La idea es que estas busetas estén allá, en el terminal, como siempre ha sido”, precisaron los gremios.
Igualmente, instaron a las autoridades a hacer más énfasis en el combate contra la piratería, lo cual los afecta al momento de ofrecer el servicio.

Foto(Jonathan Maldonado)

En la actualidad, las calles adyacentes a la avenida Venezuela son tomadas tanto por el transporte legal como el ilegal para prestar el servicio, lo que convierte al terminal de pasajeros del municipio Bolívar en una zona poco frecuentada por los usuarios.
La imagen otrora del puerto terrestre, que mantenía un dinamismo constante y se había convertido en el más importante del país, ha venido decayendo en los últimos meses, al punto de ser considerado un terminal fantasma.

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

FANB mantiene despliegue del Plan Independencia 200

Nacional

Eymar Fuentes, director general de Rumba 105.1 FM

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros