Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Pido a Dios que no me lleve de este mundo sin saber qué pasó con mi único hijo»

Frontera
«Pido a Dios que no me lleve de este mundo sin saber qué pasó con mi único hijo»

domingo 11 mayo, 2025

Desde el 1 de abril de 2022 y hasta la fecha, el rostro de Rosa Reyes ha estado marcado por la desesperación y el dolor a causa de no saber qué pasó con su hijo, dónde está o quién lo tiene. Ya suma tres años en una lucha que le ha desgarrado el corazón. Pese a lo difícil y duro, no pierde la fe, es su gran motor en medio de tanto desasosiego.

«No hay día, instante que no tenga en mis pensamientos a mi Jhaylander Raúl Arévalo Reyes. Le pido a Dios que me regale vida para saber de él, que no me lleve de este mundo sin saber qué pasó con mi único hijo», manifestó con un llanto que perfora su alma y denota el sufrimiento de una madre que clama información.

Como madre, tiene la plena convicción de que su hijo está vivo. Así lo siente en su corazón, difícil de equivocarse. «Sé que voy a volver a verlo», sentenció al rememorar que el día de la desaparición, el joven salió de su casa, en La Fría, municipio fronterizo García de Hevia, rumbo a Cúcuta para comprar unos repuestos para solventar el problema que tenía con el internet

«La señora del parqueadero, donde él guardaba la moto, me dijo que él había salido entre 1:30 p.m. a 2:00 p.m. hacia La Fría, pero nunca llegó a casa. Los primeros tres meses, prácticamente viví en Cúcuta, buscándolo en las calles, pensando que estaba desorientado, pero nada», puntualizó.

Jhaylander tenía un negocio de venta de ropa y refrescos al mayor en La Fría. De eso vivía. «A los tres días de su desaparición, recibimos una llamada de que un comandante lo había conseguido, pero fue una extorsión; dimos el dinero porque nos los iban a entregar en el mismo lugar donde desapareció, pero fue mentira».

«Como regalo del Día de las Madres, lo único que pido es saber de él, es lo que más anhelo en esta vida», subrayó con lágrimas surcando su rostro.

Jonathan Maldonado

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones