Frontera
Piratería y disminución de pasajeros golpean a taxistas de San Antonio
15 de mayo de 2025
Desde la Redoma del Cementerio hasta la aduana principal de San Antonio son visibles cuatro líneas de taxis, situadas en las calles y carreras cercanas al paso fronterizo, que se han visto afectadas por la proliferación de la piratería y la disminución de pasajeros.
En conversación con Diario La Nación, taxistas precisaron este jueves que el terminal informal a cielo abierto, que funciona en el casco central de La Parada, reduce enormemente la posibilidad de que arriben los pasajeros a sus puntos de parada.


«Son carros venezolanos, la mayoría de otros municipios del Táchira, que llegan a La Parada a ofrecer el servicio por puesto hacia San Cristóbal o Rubio», precisó uno de los taxistas consultados.
Otro punto que los viene afectando es la disminución de pasajeros, la cual se ha acentuado en los últimos meses por varios factores: inseguridad en Norte de Santander y el nulo poder adquisitivo.
A esto, se une la poca frecuencia con la que están abasteciendo combustible en las estaciones de servicio. «Nos toca acudir a la gasolina revendida», puntualizó para dejar por sentado que significa otro golpe para el bolsillo.
«Hoy, 10:30 a.m., de nuestra línea (Frontera), no ha salido ningún carro», precisó un conductor al destacar que al día llegan 25 carros y, más de la mitad, no logran salir. «Se van sin nada a sus casas», lamentó.
La falta de empleo formal en el Táchira ha conllevado a que muchos tahirenses vean en sus vehículos una forma de sobrevivir. Por eso, optan por ofrecer el servicio hacia la frontera o desde la frontera, la zona más frecuentada en la región andina.
Jonathan Maldonado