Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Piratería y disminución de pasajeros golpean a taxistas de San Antonio

Frontera
Piratería y disminución de pasajeros golpean a taxistas de San Antonio

jueves 15 mayo, 2025

Desde la Redoma del Cementerio hasta la aduana principal de San Antonio son visibles cuatro líneas de taxis, situadas en las calles y carreras cercanas al paso fronterizo, que se han visto afectadas por la proliferación de la piratería y la disminución de pasajeros.

En conversación con Diario La Nación, taxistas precisaron este jueves que el terminal informal a cielo abierto, que funciona en el casco central de La Parada, reduce enormemente la posibilidad de que arriben los pasajeros a sus puntos de parada.

«Son carros venezolanos, la mayoría de otros municipios del Táchira, que llegan a La Parada a ofrecer el servicio por puesto hacia San Cristóbal o Rubio», precisó uno de los taxistas consultados.

Otro punto que los viene afectando es la disminución de pasajeros, la cual se ha acentuado en los últimos meses por varios factores: inseguridad en Norte de Santander y el nulo poder adquisitivo.

A esto, se une la poca frecuencia con la que están abasteciendo combustible en las estaciones de servicio. «Nos toca acudir a la gasolina revendida», puntualizó para dejar por sentado que significa otro golpe para el bolsillo.

«Hoy, 10:30 a.m., de nuestra línea (Frontera), no ha salido ningún carro», precisó un conductor al destacar que al día llegan 25 carros y, más de la mitad, no logran salir. «Se van sin nada a sus casas», lamentó.

La falta de empleo formal en el Táchira ha conllevado a que muchos tahirenses vean en sus vehículos una forma de sobrevivir. Por eso, optan por ofrecer el servicio hacia la frontera o desde la frontera, la zona más frecuentada en la región andina.

Jonathan Maldonado

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros