Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Poca participación ciudadana en primera consulta para la reforma de 13 ordenanzas en San Antonio

Frontera
Poca participación ciudadana en primera consulta para la reforma de 13 ordenanzas en San Antonio

miércoles 15 noviembre, 2023

El concejal Rojas instó a comerciantes y demás ciudadanos a participar este jueves en la segunda consulta 


Jonathan Maldonado

El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Rómulo Rojas, informó que este miércoles 15 de noviembre se llevó a cabo la primera consulta pública para la reforma de 13 ordenanzas con poca participación de la ciudadanía.

Rojas precisó que la reforma se da con base a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios. “Esto quiere decir que todas las ordenanzas tienen que adecuarse a esta nueva ley y debemos cumplir con ese deber”.

Explicó que con este nuevo reglamento el Petro desaparece y los impuestos y tasas que estaban ancladas a esta moneda, “ahora pasan a un modelo en el que se toma en cuenta la moneda extranjera de más alto valor, en este caso el euro”.

El edil indicó que la fluctuación dependerá de este tipo de moneda, razón por la que “el Petro desaparecería en el cálculo de impuestos”. Manifestó su preocupación por la baja participación ciudadana durante la presentación de las propuestas de parte de las diversas direcciones de la Alcaldía.

“No vi a los comerciantes, ni a los representantes de la Cámara del Comercio”, lamentó, al tiempo que extendió la invitación a la segunda consulta pública de este jueves a las 9:00 a.m. “Es importante que asistan para que vean cómo van a darse las modificaciones”, dijo.

En estos momentos, puntualizó, están debatiendo, pero es vital que acuda la ciudadanía para que escuche e intervenga. “Hay tabuladores que están en discusión, pero aún no veo que vaya a ser muy atractivo”, enfatizó.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros