Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Poca presencia de viajeros en frontera

Frontera
Poca presencia de viajeros en frontera

martes 25 febrero, 2025

En las últimas semanas, el punto de sellado de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, ha lucido despejado. Muy pocos usuarios se ven ahora en las taquillas dispuestas por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Las fuertes medidas migratorias empleadas por Estados Unidos, desde la llegada al poder de Donald Trump, han hecho que muchos ciudadanos se detengan a repensar qué ruta migratoria tomar.

La mayoría llegaba a la frontera para luego emprender camino hacia el Darién y seguir la ruta a la frontera de México con Estados Unidos. El viraje ha sido radical.

Ya no se ve la misma cantidad de viajeros cruzando el tramo binacional Simón Bolívar y palpa en la poca gente que está sellado el documento para la salida del país.

En los últimos meses de 2024, más de 3.000 personas solían migrar al día por la frontera de Táchira con Norte de Santander. De ese grupo, más de 1.200 usaban el puente que une a San Antonio con La Parada. Aunque la mayoría no sellaba, había un grupo de 400 a 500 personas que hacían el procedimiento por día.

Jonathan Maldonado

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros