Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Ponen orden en el centro de Cúcuta

Frontera
Ponen orden en el centro de Cúcuta

viernes 4 octubre, 2024

Ponen orden en el centro de Cúcuta

Garantizar la movilidad de transeúntes en espacios públicos y conseguir la reubicación de vendedores informales son los objetivos con los que iniciaron esta semana los operativos de organización del centro de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

La Alcaldía de la ciudad, junto a las secretarías de Tránsito, Seguridad Ciudadana, Policía Nacional y Personería Municipal, busca con estas acciones hacer del centro de la capital nortesantandereana un sitio más atractivo y reactivar la economía formal local.

“El trabajo con los vendedores informales es fundamental, ya que son parte del tejido económico de la ciudad. Sin embargo, debemos garantizar que el uso del espacio público no afecte la movilidad ni el comercio formal», resaltó Miguel Castellanos, secretario de Gobierno.

Castellanos precisó que están ofreciendo soluciones de reubicación y formalización para que los vendedores informales puedan continuar sus actividades en condiciones dignas.

Muchas de estas personas son migrantes venezolanos que han hallado en la informalidad de Cúcuta una opción económica para llevar el sustento a sus hogares.

Jonathan Maldonado

Cruz Roja Venezolana reforzó su labor humanitaria en Apartaderos tras los efectos de las lluvias

Nacional

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros