Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Por qué Cúcuta celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

Frontera
¿Por qué Cúcuta celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

domingo 26 mayo, 2024

En Cúcuta y en el resto del departamento de Norte de Santander, el Día de las Madres no se celebra el segundo domingo de mayo, como lo hacen las demás regiones del país cafetalero y otras muchas naciones, sino el último domingo del mes.

La diferencia en torno al día de celebración lleva tiempo implementándose en el departamento de frontera. Sobre el por qué se ejecuta el último domingo de mayo, hay varias hipótesis.

Algunas se remontan al terremoto de 1.875. La tragedia fue tal que algunos historiadores aseguran que por respeto al dolor de muchas familias, decidieron posponer la fecha a finales de mes.

También están los que atribuyen el cambio al ámbito comercial. Según dicen, hubo una época en la que se registró una dilación para el arribo de mercancías, provenientes del exterior, que afectó a la mayoría de comerciantes.

Eso habría provocado que los comerciantes del departamento, solicitaran posponer la fecha de celebración, ajustándola al último domingo del mes de mayo.

La Policía del Área Metropolitana de Cúcuta, acudió hoy a varios puntos de la ciudad para agasajar a las madres con rosas y palabras de agradecimiento por tan loable y noble rol.

Jonathan Maldonado

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros