Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Presidenta de la Cidh desde la frontera: Pareciera que hemos perdido la condición de humanos

Frontera
Presidenta de la Cidh desde la frontera: Pareciera que hemos perdido la condición de humanos

jueves 6 febrero, 2020

Este jueves, una avanzada de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh), se instaló en suelo fronterizo para recibir las denuncias de venezolanos víctimas de violaciones de DDHH.
La delegación presidida por Esmeralda Arosemena, inició su recorrido desde el puente internacional Simón Bolívar (de lado colombiano), donde escucharon la situación de algunos venezolanos allí presentes. 
Pese a los intentos por hablar con los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) apostados en la mitad del puente, la delegación no logró establecer contacto con ellos y mucho menos ingresar a territorio venezolano.
Sin embargo, fueron bien recibidos por los caminantes, incluso por los niños que regresaban de sus escuelas ubicadas en suelo colombiano, pasadas las 12:00 del mediodía.

Vulneración de sus derechos

“Ver un movimiento migratorio como el que nos ha tocado presenciar a la Cidh no nos queda más que decir que pareciera que hemos perdido la condición de humanos (…) Es humanidad, es la gente: niños, jóvenes, ancianos, personas en silla de ruedas; expuestos a todo tipo de vulneración de sus derechos”, señaló Arosemena desde el puente Simón Bolívar.
Momentos antes, anunciaron parte de la jornada a emprender en esa entidad, pues tienen previsto para este viernes, realizar más visitas a venezolanos que hacen vida en esta frontera.
Por su parte, la relatora especial de la Cidh, Soledad García, informó a los medios que el día de hoy, desde las 2:00 pm hasta las 6:00 pm, tendrán una reunión abierta con la diáspora venezolana y con las víctimas de violación de DDHH.
A su llegada, la comisión fue recibida por el mismo presidente Iván Duque en suelo cucuteño. Más temprano, la diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, se reunió la Cidh en Bogotá, donde detalló el estatus de los últimos ataques a los parlamentarios del
Poder Legislativo venezolano, la situación de los diputados que se encuentran presos, en clandestinidad, los refugiados en embajadas y sobre aquellos que se encuentran en el exilio forzado producto de las persecuciones.
Tras el impedimento por parte del Gobierno venezolano, de la entrada al país de la delegación, tomaron la decisión de reunirse en la frontera más activa del país.       
(Rosecny Zambrano)
Videos: Jonathan Maldonado

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros