Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Primera jornada de adopción de mascotas del 2024 en frontera

Frontera
Primera jornada de adopción de mascotas del 2024 en frontera

domingo 14 enero, 2024

La actividad se desarrolló este sábado en San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado

La plaza La Confraternidad, ubicada a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, se ha convertido en el espacio más usado por el Fundación Rescatando Huellas para las jornadas de adopción de mascotas.

Este sábado 13 de enero, se llevó a cabo la primera actividad del año 2024. Perros y gastos fueron llevados por la fundación para buscarles un hogar.

Juan Mazo, vicepresidente de la fundación encargada del refugio para animales en San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, instó a la ciudadanía a no comprar uno de raza, sino adoptar uno sin casa.

En el refugio, en la actualidad, hay más de 80 perros y cerca de 20 gatos. Cualquier tipo de colaboración, ya sea en alimentos, medicinas y productos de higiene, pueden escribir al 0424 7233616 o mediante su cuenta en Instagram: @fundacionrescatandohuellas_

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros