Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Profesores y comerciantes de frontera manifestaron su descontento en seis estaciones

Frontera
Profesores y comerciantes de frontera manifestaron su descontento en seis estaciones

lunes 1 mayo, 2023

La plaza Miranda fue el punto de salida


Jonathan Maldonado


La marcha de profesores y comerciantes de frontera estuvo signada por seis estaciones. En cada punto, se alzaron las voces de protesta con un reclamo en específico.

La primera estación fue la plaza Miranda, punto de congregación. Allí, minutos antes de partir, los profesores y comerciantes, acompañados por algunos representantes de la salud, oraron por el buen desenvolvimiento de la marcha.

“Rechazamos las tarifas del servicio de agua potable. No se ajustan a la realidad económica de la frontera”, sentenció Angie Nieto, representante del sector comercio, desde el centro cívico, segunda estación.

Nieto lamentó que los excesivos costos de las tarifas, se unan con la deficiencia del servicio, pues solo llega el vital líquido dos veces al mes. “Los cortes eléctricos también nos afectan enormemente”, señaló. En el momento de su declaración, el centro de la ciudad sufría la primera suspensión del día.

En la plaza José Martí, justo al frente de la Escuela República de Cuba, se llevó a cabo la tercera estación. Roberto Duque, del sector salud, lamentó que la única opción que le estén dejando sea la migración.

A la par, en esa estación, el profesor Gerson Vicuña pidió por la recuperación de la institución insigne de la frontera, la cual no cuenta con baños y tiene un sistema de agua precario.

La cuarta estación fue la Notaría Pública. La profesora Consuelo Chávez leyó una carta en nombre de los jubilados y pensionados, la cual tituló: “Metamorfosis de los sueños de un jubilado”.

En el texto, Chávez viajó a un pasado no tan lejano, donde era posible para el maestro que se estaba retirando, tras largos años de servicio, gozar de una vejez placentera y digna. “En la actualidad, nos arrebataron ese derecho”, aseguró.

La profesora activa Séfora Suárez, lideró la quinta estación. En el semáforo de la avenida Venezuela, alertó sobre la estampida de migrantes que está dejando San Antonio del Táchira y Ureña, para llegar a Estados Unidos. La mayoría se aventura por la peligrosa selva del Darién.

La última estación fue la Redoma del Cementerio. En ese punto, la profesora Johana Nieto se encargó de cerrar la manifestación con palabras de agradecimiento por la participación. Entonaron el himno del estado Táchira.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros