Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Promueven campaña para esterilizar más de 3 mil perros y gatos de calle en frontera

Frontera
Promueven campaña para esterilizar más de 3 mil perros y gatos de calle en frontera

viernes 31 mayo, 2024

La fundación Rescatando Huellas, encargada del refugio para animales en la frontera, promueve campaña para la esterilización de perros y gatos en situación de calle, mediante el apadrinamiento.

Juan Mazo, vicepresidente de la fundación, estimó que más de 3.000 peluditos se encuentran abandonados en el eje San Antonio del Táchira – Ureña, lo que aumenta la reproducción descontrolada de perros y gatos.

La idea, precisó, es que cada padrino se comprometa a esterilizar a ese perro o gato que está a la intemperie. Lamentó que el abandono de mascotas se haya incrementado en los últimos meses, razón por la que hace un llamado a la concientización en los hogares.

Actualmente, el refugio, ubicado en las cercanías al aeropuerto internacional de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, alberga a más de 100 perros y 20 gatos.

Para cualquier información en torno a cómo será el proceso de esterilización, escribir o llamar al 0424 723 36 16.

Jonathan Maldonado

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros