Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Proponen cinco proyectos para sacar a la región fronteriza del estancamiento económico

Frontera
Proponen cinco proyectos para sacar a la región fronteriza del estancamiento económico

miércoles 7 mayo, 2025

El analista en temas de frontera, William Gómez, propone la ejecución de cinco «proyectos vitales» para la recuperación económica del estado Táchira, y en especial el eje San Antonio – Ureña, el cual sigue estancado en sectores como el comercio y la industria.

«Se trata de un plan legislativo que ideé como analista para transformar y mejorar la vida de los habitantes de la zona, mediante nuevas oportunidades que fortalecerán nuestro desarrollo económico y social», subrayó Gómez al indicar que el primer proyecto preliminar se basa en la reforma de la Ley Orgánica de Frontera y en la creación de su reglamento.

«Reformando esta ley y creando su reglamento, se lograría un enfoque menos militarista y más social, con el que se busca impulsar la economía y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en frontera, sin vulnerar la soberanía nacional», remarcó.

La segunda propuesta está enfocada en una Ley Orgánica Para el Desarrollo Integral y Sostenible de las Zonas Fronterizas con su reglamento. «Con esta ley se busca que todos los niveles de gobierno (nacional, regional y municipal) trabajen juntos para un mejor futuro de la frontera», detalló el analista.

Otro de los puntos vitales a juicio de Gómez es la puesta en marcha de una Zona Económica Especial Fronteriza, que abarque el eje San Antonio – Ureña, la cual permitirá atraer inversión nacional y extranjera, la transferencia de nuevas tecnologías y la generación de nuevas fuentes de empleo.

«Un régimen aduanero para importaciones menores»

William Gómez explicó que con un nuevo Régimen Especial Aduanero para las Importaciones Menores, se beneficiará a los comerciantes y productores locales al facilitar el comercio y la producción a pequeña escala con la simplificación de requisitos para la importación de materia prima.

Como quinta propuesta, hizo referencia a la creación de un nuevo Tratado Binacional Transfronterizo entre Táchira con Norte de Santander, que se adecúe a a la dinámica actual de la zona y fortalezca la cooperación ente ambas naciones en áreas clave como el comercio, la seguridad, el intercambio cultural y servicios públicos.

«Con este plan se busca blindar a la región fronteriza con un marco legal que garantice el crecimiento sostenible de la zona con incentivos económicos y sociales», enfatizó el analista a modo colofón.

Jonathan Maldonado

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros