Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Puente o trochas: dos opciones aún vigentes para los migrantes

Frontera
Puente o trochas: dos opciones aún vigentes para los migrantes

martes 8 febrero, 2022

Puente o trochas: dos opciones aún vigentes para los migrantes

Jonathan Maldonado
Muchas personas usan los llamados “guías” o “asesores” para pasar a Colombia por los caminos verdes
El puente internacional Simón Bolívar y las trochas siguen funcionando como puntos de salida para los migrantes venezolanos.
Aunque en menor proporción que en años anteriores, grupos de familias arriban a la frontera con el propósito de dejar el país y radicarse en algún departamento neogranadino u otra nación latinoamericana: Ecuador, Perú o Chile.
Este domingo, en horas del mediodía, un núcleo familiar, en compañía de otros migrantes, atravesó las trochas para llegar a Colombia. Los niños descansaban sobre las maletas, pues el trayecto no había culminado; por el contrario, apenas estaba empezando.
Los migrantes optan por llevar lo más esencial. El equipaje es pequeño. El bolso con el tricolor nacional, que por un tiempo se convirtió en el símbolo de los caminantes, no falta.
“Vamos a Medellín”, dijo uno de los jóvenes mientras esperaba junto a los suyos que llegara su “guía” con la información de los pasajes para continuar con el viaje a la ciudad de destino.
La familia es de la región andina, específicamente del estado Trujillo. “La situación económica está muy difícil allá. No hay trabajo, y lo poco que se logra hacer no está dando ni para la comida. Uno tiene hijos y debe responder”, añadió.
El grupo cruzó los caminos verdes en vista de que algunos no cumplían con el ‘pico y cédula’, ni tenían el carnet fronterizo para emplear el tramo formal.
“Pasamos rápido, lo malo fue el barro que hay por las lluvias. Una de mis niñas se cayó en el trayecto”, dijo, al tiempo que soltaba una leve sonrisa, como si por su mente hubiera pasado la reciente escena de la caída.
En Medellín les esperan dos primos que ya tienen años radicados en esa ciudad colombiana. “Llegamos a casa de ellos, mientras vamos solventando lo de nosotros: alquiler y trabajo”, recalcó.
Dejar sus raíces en tiempos de pandemia no ha sido fácil para la familia. “Mis padres y un hermano siguen en Trujillo. Ojalá y en algún momento logremos regresar a Venezuela”, enfatizó.

Los de retorno

Las personas que regresan a Venezuela, tras haber experimentado la migración, también son visibles en la frontera colombo-venezolana.
La mayoría, al momento del retorno, usa el puente internacional Simón Bolívar. Una vez pisan la ciudad de San Antonio del Táchira, tienen diversas opciones de transporte.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros