Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Puente Simón Bolívar lidera el flujo de vehículos de carga pesada

Frontera
Puente Simón Bolívar lidera el flujo de vehículos de carga pesada

miércoles 23 abril, 2025

Durante el primer trimestre del año 2025, Colombia movilizó 3.850 vehículos de carga pesada por la frontera de Táchira con Norte de Santander, mientras que Venezuela empleó 699 gandolas para sus exportaciones hacia Colombia. De esa cantidad, ¿cuántos atravesaron por cada uno de los tres tramos binacionales del eje San Antonio del Táchira – Ureña?

El puente internacional Simón Bolívar es el que más flujo de gandolas ha registrado en 90 días con 1.850 vehículos de carga movilizados por Colombia y 85 por Venezuela. El segundo puente con mayor circulación de estos vehículos es el Atanasio con 1.464 por el vecino país y 246 por Venezuela.

Aunque el puente internacional Francisco de Paula Santander es que menos flujo de gandolas ha registrado en tres meses, es el más usado por Venezuela al contabilizar 368 y 539 Colombia. En total, por los tres pasos formales, han cruzado 4.552 gandolas en 90 días.

Del 100% de gandolas, Colombia maneja el 85% frente a un 15% de Venezuela, lo que refleja que aún la balanza sigue a favor de la nación cafetalera.

Jonathan Maldonado

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros