Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Qué ha pasado con el corredor vial en San Antonio del Táchira?

Frontera
¿Qué ha pasado con el corredor vial en San Antonio del Táchira?

jueves 3 agosto, 2023

 El próximo 7 de agosto se cumple un mes desde la entrada en vigencia


Jonathan Maldonado


A casi un mes de la implementación del corredor vial en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, transportistas aseguran que no se ha cumplido a cabalidad, pues aún hay varios cabos sueltos.

En conversación con taxistas y mototaxistas, lamentaron que las paradas se sigan registrando en la arteria vial, cuando es uno de los puntos que prohíbe el Decreto 001, promulgado por la alcaldía el municipio Bolívar.

En la calle 5, por ejemplo, los carros cinco puestos siguen cargando pasajeros, manifestaron los denunciantes, mientras indicaban que en la redoma del cementerio los buses de La Moderna, con destino a Rubio, mantienen su parada.

Algunos taxistas también ofrecen sus servicios hacia San Cristóbal en el llamado corredor vial, escenario que es sancionado según el decreto.

“El corredor no se está cumpliendo al 100%. En el terminal ha bajado un poco la afluencia de pasajeros. Algunos se están desviando hacia los aún existentes terminales clandestinos”, señaló una trabajadora consultada por el equipo reporteril de La Nación.

Aseguran que está pasando lo mimo que con los operativos especiales que organizaban los organismos de seguridad para atacar piratería: funcionan los dos primeros días y, al tercer día, regresa el desorden.

Piden a las autoridades de tránsito y demás instituciones involucradas con el corredor, hacer cumplir a cabalidad lo estipulado en los artículos.

En torno a los taxis, cuyo servicio es particular, no colectivo, instan a que se reconsidere la posibilidad de poder hacer la carrera adonde establezca el cliente, ya que muchos son de frontera y requieren el servicio hacia sus hogares u otro punto. “No todos van al terminal, pues no todos son viajeros”, recordaron.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros